


Luis Escalante
VI Congreso Internacional de Artes Visuales
Te invita a participar en el
Artefacto este 22 y 26 de Abril.

Lenguaje Sensorial:
Herramientas para Esculpir el Espacio
El Taller
Este taller tiene como propósito introducir a los participantes en los fundamentos del lenguaje del Teatro Sensorial enfocado en la creación de espacios e instalaciones artísticas.
Durante el taller se abordarán conceptos como el Juego, la Levedad, el Silencio y la Oscuridad a través de la experiencia práctica de la Instalación como herramienta para crear paisajes sensoriales y universos oníricos.
Cupo limitado: 25
Imparte: Luis Escalante
Duración: Lunes a Jueves de 15:00 a 18:00 pm, con día de exhibición el Viernes.

Sobre el Artista

Director de teatro, productor escénico y experto en Economía CreaGva nace en Monterrey México, fue líder del Primer Programa Estatal de Economía Crea3va en Nuevo León en el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León del 2016 al 2021, fue Director de la Escuela Adolfo Prieto del mismo organismo de 2016 a 2021 y de 2021 a 2024 fue Gtular del área de Fomento Ins3tucional del Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León. En 2015 fue reconocido por su labor como gestor y emprenderor cultural en el país, por la revista FORBES MÉXICO con el arVculo “Espíritu emprendedor y arte, al rescate del país”. Realizó la carrera de artes escénicas en ARGOS CASAZUL CDMX y es Licenciado en Comunicación por la Universidad Autónoma de Nuevo León. Ha fungido como asesor y jurado de la convocatoria VOCES TEATRALES del Municipio de San Pedro Garza García en 2021, 2022 y 2023. Como actor ha sido dirigido por figuras como José Caballero (Mx), Enrique Singer (Mx), Alberto Lomnitz (Mx), Enrique Vargas (Colombia), Nelson Jara (España). En 2015, como director teatral, inició una trilogía escénica sobre el Absurdo en Monterrey, la primera parte tuvo como germen el Mito de Sísifo de Albert Camus. En la actualidad trabaja en la segunda parte de dicha trilogía la cual se planea estrenar a mediados de 2024. Es director fundador de la compañía teatral EL ORIGEN TEATRO cuya invesGgación se basa en el lenguaje de la agrupación TEATRO DE LOS SENTIDOS de España, con quienes ha colaborado para el programa escolar BON VEÍ (Buen Vecino) en escuelas públicas de Barcelona España y para el Piisburgh InternaGonal FesGval of Firsts en Piisburgh Pensilvania E.U. Desde 2007 ha desarrollado su invesGgación principalmente en este lenguaje. Residió y recibió entrenamiento en la sede de dicha compañía en Barcelona. En México ha realizado proyectos de invesGgación y montaje de Teatro de los SenGdos en Coahuila, Colima, Nuevo León y Ciudad de México. En 2016 diseña e impulsa el primer programa de fomento a las Industrias Culturales y CreaGvas de Nuevo León México, con el que se buscó fomentar la autogesGón para los arGstas. Entre las acciones de este programa destacan: • Acondicionamiento y apertura del Hub Cultural Conarte, un espacio de encuentro, networking y cowork para agentes creaGvos. • Lanzamiento de la convocatoria de Pre Incubación para Empresas Culturales en conjunto con la Incubadora de Empresas del ITESM campus Monterrey México. • Conformación y arranque del Primer Programa de Capacitación para Agentes Culturales en colaboración entre el Consejo para la Cultura y las Artes de Nuevo León y la Secretaría de Economía que buscó profesionalizar a creadores del ecosistema creaGvo del estado de Nuevo León. • Firma de Memorando de Entendimiento México – Colombia con el objeGvo de comparGr e intercambiar experiencias e información en torno al desarrollo de la Economía CreaGva. • Diseño y lanzamiento del Diplomado de Administración Económica para las Artes y la Crea3vidad cuyo objeGvo fue fortalecer la profesionalización de los emprendimientos creaGvos. Se realizó en colaboración con la Secretaría de Economía y Trabajo de Nuevo León, el Área Metropolitana del Valle de Aburrá de Medellín Colombia, la Universidad Autónoma de Nuevo León y la Fundación Universitaria María Cano de Colombia. • Diseño y realización por 4 años del Fes3val de Emprendimiento Cultural Norte Crea3vo del CONARTE, el cual Gene como objeGvo reunir a creadores, creaGvos, empresas y organizaciones de las industrias culturales y creaGvas para provocar sinergias y mejoras en sus procesos de creación, producción, comunicación, difusión y comercialización, incenGvando el fortalecimiento del sector económico a través del desarrollo de las empresas culturales y creaGvas del noreste de México. En 2020 y 2021 Luis Escalante forma parte del grupo piloto nacional de trabajo para la plataforma RESONANCIAS de la Secretaría de Cultura Federal, Resonancias es una herramienta para reunir información relevante para construir políGca cultural, que apunte a fortalecer el ecosistema de las economías culturales y sus cadenas de valor con el apoyo del Laboratorio de Aceleración del Programa de las Naciones Unidas en México (PNUD). Además parGcipó en el diseño y co-creación de la plataforma de Agentes Digitales del Centro de Cultura Digital CDMX que conforma un directorio comercial y estadísGco para las Industrias Culturales y CreaGvas (ICC) digitales a nivel nacional. Ha trabajado como administrador y productor ejecuGvo de proyectos musicales con quienes ha obtenido fondos como EPROMUSICA del Ins3tuto Nacional de Bellas Artes y MÉXICO EN ESCENA del Fondo Nacional para la Cultura y las Artes para la Orquesta Barroca Mexicana. Es fundador de proyectos que buscan el cambio social, entre los que se encuentran ÓPERA TODOS el cual ha llevado intervenciones operísGcas a espacios públicos del estado de Nuevo León México desde el año 2011 y la ESCUELA DE PÚBLICOS que Gene como objeGvo la creación de públicos para todas las expresiones arVsGcas desde 2014. Es director del reconocimiento #CrearValor en Monterrey México, cuyo objeGvo es impulsar, promover y generar conciencia y parGcipación ciudadana para impactar de manera posiGva a la sociedad en tres factores generadores de desarrollo y transformación: la economía, el arte y la cultura