

Salir del Cuerpo de Confort
Laboratorio de Performance
El Taller
Salir del cuerpo de confort es un laboratorio de performance que aborda el cuerpo desde narrativas antipatriarcales, anticoloniales y disidentes contemporáneas. Es un espacio de reflexión y creación de carácter teórico-práctico dónde les participantes realizan ejercicios de performance individual y grupal; aprenden herramientas corporales (en torno al tiempo, el espacio y la presencia) y exploran elementos visuales y políticos con el fin de desarrollar una propuesta de performance conjunta como resultado del aprendizaje colectivo durante el laboratorio. Abordaremos el concepto de ‘artefacto’ que abraza el VI Congreso Internacional de Artes Visuales para enunciar posicionamientos y afectividades del grupo.
​
Objetivos
-
Aprender herramientas de creación artística en el ámbito de la performance
-
Reflexionar temas sociales, políticos y de género actuales a través de la performance
-
Crear una performance grupal
​
Cupo limitado: 25
Imparte: Yolanda Benalba.
Duración: Lunes a Jueves de 15:00 a 18:00 pm, con día de exhibición el Viernes.
​

Sobre el Artista

Yolanda Benalba es una artista visual y editora española residiendo y trabajando actualmente en la CDMX. Es Maestra en Práctica Escénica y Cultura Visual por el Museo Nacional Centro de Arte Reina SofÃa, maestra en Artes Visuales por la UNAM, egresada del Programa Educativo SOMA y licenciada en Bellas Artes por la Universitat Politècnica de València. Actualmente es beneficiaria del Apoyo a Proyectos Editoriales del Patronato de Arte Contemporáneo (MX) y Escletxes Apoyo a la Investigación y Producción ArtÃstica del Consorio de Museos de la Generalitat Valenciana (ES). En sus proyectos aborda género, polÃtica y colectividad a partir de la construcción de escenarios de vinculación performativos y transfeministas en los que las identidades disidentes tienen un lugar protagónico. La acción, la fotografÃa, el vÃdeo y el textil son formatos que reiteran en su obra. Ha participado en encuentros de performance y festivales en América, Europa y Asia. Su obra se ha exhibido en el Museo de Arte Moderno, Centro de la Imagen, MUCA Campus, Theran Museum of Contemporary Art, Sensistan Technology Art Museum, SESC Santos, Defibrillator Performance Art Gallery, Hybriden Gallery, Zentrum für Kunst und Urbanistik, Centre del Carme Cultura Contemporà nia, Centro Cultural de España Tegucigalpa, Centro Cultural de España en México, Matadero Madrid, Anteros Art Foundation, Palazzo Montevechio, CONARTE, Museo de la Ciudad de Querétaro, Museo de la Ciudad de México y Museo La Neomudéjar entre otros.