
Retrato del Natural
El Taller
El taller es un conjunto de principios académicos de la construcción tridimensional en la pintura al óleo, el cual finaliza con un retrato pintado del natural. El curso encamina al alumno a la síntesis de la representación rostro, su gesto y proporción.
Así como las bases de la teoría del color y su aplicación en el óleo.
El curso exige en el alumno rigor en la observación y el enfrentamiento con de sus sesgos visuales.
​
Habilidades esperadas
-
Aplicación del método de medición comparative mesuarement.
-
Representación correcta del gesto general.
-
Síntesis de la sombra.
-
Descripción de los planos.
-
Sensibilidad al volumen en movimiento.
-
Aplicación de infra pintura y grisalla.
-
Aplicación de la teoría del color.
-
Uso de la técnica al óleo.
-
Aplicación de técnicas de medición del natural.
-
Síntesis de valores.
Objetivos generales
-
Comprender los principios de la pintura del natural.
-
Aplicar el proceso de medición comparative measurement.
-
Comprender y sintetizar la gestualidad de la pose.
-
Analizar la creación de la silueta a partir medición de proporciones.
-
Ubicar y trazar los puntos de referencia en la construcción anatómica.
-
Enfrentar al alumno a sus vicios visual.
-
Conceptualizar los planos.
-
Comprender principios de teoría de color.
-
Aplicar teoría del color.
-
Aprender diversos procesos de reconocimiento.
-
Comprender los principios de la interacción de la luz y el volumen.
​
Cupo máximo: 25.
Imparte: Ignacio de Jesús Chávez Salinas.
Duración: Lunes a Jueves de 15:00 a 18:00 pm, con exhibición de obras el día Viernes.

Materiales
-
Papel albanene
-
Lápiz 2B
-
Goma moldeable
-
Imprimatura Gesso 100ml aprox
-
Bastidor de tela 40x30cm
-
Lija N°100
-
Trapo de algodón
-
Paleta de para pintura óleo
-
Los materiales como pinceles, espátulas y óleos se platicarán el primer día de clases.

Sobre el Artista

Ignacio de Jesús Chávez (San Luis de la Paz, Guanajuato, 6 de agosto de 1995) es un pintor y escultor realista. Actualmente director y fundador de Atelier Percepción. Cuenta con más de 50 exposiciones pictóricas en México, Ecuador, Alemania, España, Portugal y Estados Unidos. Ha destacado en diversos concursos de pintura, dibujo y escultura que le han valido primeros lugares a nivel estatal y nacional, asà como en festivales de Arte Madonnari nacionales e internacionales, en los que ha ganado en 5 ocasiones 1er lugar en Italia y Alemania. En 2016 fue acreditado por la Fundación Santiago Carbonell, en la Beca Viaje Madrid-Roma-ParÃs. A su vez en 2017 fue becario por la Fundación Carol Rolland. En 2018 destacó a nivel internacional al participar en algunos de los festivales de madonnari más importantes a nivel mundial y llevarse el 1er lugar categorÃa Kopisten en el International StreetArt, Festival en Willhelmshaven, Alemania y el 1er lugar categorÃa Semplici en el Incontro Nacionale dei Madonnari en Curtatone, Italia. En 2019 fue nombrado Maestro Madonnari, luego de ganar 1er lugar la categorÃa Qualificati en el Incontro Nazionale dei Madonnari en Italia, siendo el más joven en conseguirlo. En 2021 fue cofundador, maestro y colaborador de Academy of Realist Art Mexico, y en 2021 su codirector. Un año después funda Atelier Percepción, en donde actualmente ejerce como Director.En 2023 gana el mayor galardón en el Incontro Nacionale dei Madonnari en Curtatone, Italia. Ganando 1er lugar en la categorÃa Maestro. Su obra artÃstica más reciente es una experimentación de la interpretación cognitiva, entablando un diálogo con la fenomenologÃa de la percepción, la representación, el naturalismo, la mÃmesis y el registro. La representación del campo visual lo ha llevado a explorar el realismo del natural, y marcar los contrastes con el fotorealismo. A partir de la búsqueda representativa de los filtros de la percepción, ha trabajado con anamorfismo, entre otras posibilidades del engaño visual y el trampantojo